El Decreto Supremo Nº 011-2024-IN introduce modificaciones al Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1350, que regula aspectos migratorios en Perú. A continuación, se destacan los principales cambios normativos:

1. Respectos a la Identificación de Extranjeros

Se crea el Código Único de Identificación de Extranjeros (CUE), un número que se asigna al extranjero y que se mantiene invariable. Este código forma parte de su identidad digital y debe ser utilizado en todos los procedimientos migratorios, como la obtención de calidad migratoria o prórrogas.

2. Respecto al Control Migratorio

Se refuerzan las atribuciones de Migraciones para limitar el ingreso de extranjeros por razones de seguridad nacional, salud pública, orden interno o seguridad ciudadana.

3. Respecto a la Coordinación Interinstitucional

Se fomenta la colaboración entre Migraciones y otras entidades públicas y privadas para fortalecer la seguridad nacional y ciudadana, permitiendo la transmisión de información sin necesidad del consentimiento de los titulares de los datos.

4. Respecto a la responsabilidad de establecimientos de hospedaje y arrendamiento

Los hoteles y arrendadores tienen la obligación de registrar a los extranjeros y transmitir la información a Migraciones. El incumplimiento de estas disposiciones puede conllevar sanciones económicas.

Si eres dueño de un hotel o un arrendador y no cumples con las obligaciones de registro de extranjeros, podrías enfrentar las siguientes sanciones…

MULTAS (desde los S/5,150.0 hasta los S/10,300.0)• No solicitar los documentos de identidad o viaje que autorizaron el ingreso al país de la persona extranjera: Multa equivalente a 1 (UIT). S/ 5,150.0
• No registrar la información del extranjero (nacionalidad, fecha de nacimiento, nombre completo, número de documento de identidad o de viaje): Multa de 1 UIT. S/ 5,150.0
• No remitir el registro o información a Migraciones: Multa equivalente a 2 UIT. S/ 10,300.0
SANCIONES ADICIONALESEl incumplimiento de estas disposiciones también puede conllevar otras medidas sancionadoras, como la fiscalización y verificación migratoria por parte de las autoridades, que podrían aumentar la severidad de las consecuencias dependiendo de la gravedad de la infracción.

Equipo

Mario Pinatte
Mario Pinattempinatte@cpb-abogados.com.pe

Mario Pinatte

mpinatte@cpb-abogados.com.pe

Conocer más

Cynthia Rojas
Cynthia Rojascrojas@cpb-abogados.com.pe

Cynthia Rojas

crojas@cpb-abogados.com.pe

Conocer más

Lucia Tello
Lucia Telloltello@cpb-abogados.com.pe

Lucia Tello

ltello@cpb-abogados.com.pe

Conocer más

Lucero Erazo
Lucero Erazolerazo@cpb-abogados.com.pe

Lucero Erazo

lerazo@cpb-abogados.com.pe

Conocer más

Vania Alvarez
Vania Alvarezvalvarez@cpb-abogados.com.pe

Vania Alvarez

valvarez@cpb-abogados.com.pe

Conocer más