Buen Gobierno Corporativo
Trabajamos para preservar la continuidad de las empresas.
Ventajas de su implementación:
REDUCE COSTOS: permite a la empresa afrontar de manera eficiente los desafíos de gestión y/o los imprevistos comerciales.
PREVIENE CONTINGENCIAS LEGALES Y REPUTACIONALES: con la delimitación clara de las funciones y responsabilidades de los accionistas, del directorio, de la gerencia general, de los trabajadores, de clientes, de proveedores y demás stakeholders de la empresa
ATRAE CAPITAL Y FINANCIAMIENTO: La implementación del buen gobierno corporativo, atrae nuevo financiamiento e inversores; capta clientes y proveedores; fortalece la reputación de la empresa; e impacta en el largo plazo, en los resultados financieros.
EXPANDE BASE DE CLIENTES: Atrae clientes que se identifican con los valores de la empresa; otorga un valor agregado respecto de sus competidores que no aplican el buen gobierno corporativo.
CONTINUIDAD DEL LEGADO Y VIGENCIA DE LA EMPRESA EN EL MERCADO: Las herramientas de buen gobierno corporativo contribuye a la permanencia de la empresa en el mercado y al mantenimiento del legado del fundador.
ALICIENTE PARA CONSECUCIÓN DE METAS: Contribuye a un interés y esfuerzo transversal de accionistas, directores, gerentes y colaboradores para lograr la estrategia del negocio y metas financieras.
Nuestros Servicios
- Asesoría en la implementación y funcionamiento de directorios y/o de comités, garantizando el cumplimiento de las normas legales aplicables y de buenas prácticas de gobernanza Preparación de reglamentos del directorio y/o del reglamento de comités.
- Capacitación para accionistas, consejeros, directores, gerentes y trabajadores, en la creación, implementación y funcionamiento de directorios y/o comités; en obligaciones y responsabilidades legales de los directores, de los miembros de comités y de las gerencias.
- Due Diligence legal y de gobernanza (BCG). Identifica contingencias legales y determina la existencia o inexistencia de prácticas de buen gobierno corporativo (gobernanza) en la gestión del negocio. Ello incluye revisión de organigrama de funciones de gerencias, comités y directorio; revisión de libros societarios, forma de redacción de actas, revisión de formatos de contratos, corrección de formatos de contratos, entre otros.
- Recomendaciones de subsanación. Implementación de recomendaciones.
- Asesoría en la preparación de convenios de accionistas y modificación de estatutos.
- Preparación de poderes para participación en la junta de accionistas; preparación de documentación legal previa al ingreso de nuevos inversionistas y/o de que la empresa obtenga deuda (préstamos).
- Asesoría legal en situaciones de conflicto de interés de accionistas, directores o gerentes, con el interés social (decisiones que benefician a la empresa).
- Asesoría en la definición del propósito y valores de la empresa; luego de ello, asesoría en la preparación del Código de Buen Gobierno Corporativo de la empresa.
- Asesoría en ejecución y cumplimiento práctico del referido código.
- Asesoría en la definición de los criterios del plan de sucesión familiar.
- Preparación del protocolo familiar.
- Asesoría en la implementación y funcionamiento del del Consejo de Familia y del protocolo familiar.
¿Necesitas más información?