Políticas CPB

Política de confidencialidad

Política de Privacidad

La presente Política de Privacidad (en adelante, la “Política”) tiene como objeto informar a los usuarios del Sitio Web (en adelante, los “Usuarios”) sobre el uso y tratamiento de sus Datos Personales, recopilados mediante el Sitio Web.

El titular del Sitio Web es Carrera & Cia Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada (“CPB Abogados”), identificada con RUC N° 20461677836, con domicilio en Ca. Monterrey N° 341, Dpto. 601, distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima – Perú. El tratamiento que se realiza de los Datos Personales cumple con Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales (la “Ley”) y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 016-2024-JUS (el “Reglamento”).

Finalidad de los Datos Personales Solicitados

Finalidades Necesarios:

CPB Abogados recopila y utiliza los Datos Personales de los Usuarios con las siguientes finalidades:

  • Permitir al Usuario la navegación a través del Sitio Web.
  • Atender las consultas que el Usuario formule respecto de los servicios prestados por CPB Abogados.
  • Atender las reclamaciones que el Usuario pueda presentar, de conformidad con las normas aplicables en materia de protección al consumidor.

Finalidades Adicionales:

Por otro lado, los Datos Personales de los Usuarios podrán ser utilizados para los fines adicionales que se detallan a continuación.

Este tratamiento solo será realizado en caso los Usuarios del Sitio Web hayan brindado su consentimiento expreso, libre, previo e inequívoco para ello, de conformidad con las disposiciones de la Ley:

  • Envío de publicidad comercial, ofertas y promociones que sean de su interés.

Queda expresamente establecido que CPB Abogados reconoce el derecho de los Usuarios a manifestar su negativa respecto al uso y tratamiento de sus Datos Personales, cuando consideren que la información proporcionada no cumple ninguna de las funciones anteriormente descritas, o si los datos brindados no son necesarios para el establecimiento de una relación contractual. Esto sin perjuicio del derecho de revocación de consentimiento previamente otorgado por parte de los Usuarios, o bien para ejercer su derecho de oposición al uso de sus datos en términos de las disposiciones aplicables, derechos que en todo caso serán garantizados por la empresa en todo momento.

Obtención y Tratamiento de los datos Personales

CPB abogados podrá obtener información sobre los Usuarios por cualquier medio permitido por la Ley, incluyendo, mas no limitándose, a la obtención de manera personal o mediante el Sitio Web según corresponda.

Los Usuarios autorizan expresamente a CPB abogados y a su personal administrativo autorizado a tratar la información proporcionada conforme a lo establecido en la legislación vigente. CPB Abogados se compromete a procesar y proteger dichos datos mediante medidas digitales, técnicas y administrativas, garantizando un nivel óptimo de seguridad.

CPB Abogados es responsable de guardar la información otorgada por los Usuarios con absoluta reserva y confidencialidad, comprometiéndose a adoptar todas las medidas de control y seguridad necesarios para evitar la alteración, uso, tratamiento no autorizado, pérdida y/o acceso por terceros no autorizados.

Los Usuarios expresamente declaran que toda la información que ponga a disposición CPB Abogados es exacta, cierta y brindada de buena fe, liberando expresamente por este acto a CPB Abogados de cualquier responsabilidad en relación con la veracidad de dicha información.

Ninguno de los datos solicitados y recopilados por CPB Abogados a los Usuarios es considerado dentro de la definición de “dato sensible” según lo establecido por las Ley de Protección de Datos Personales.

Datos personales de Obligatoria Entrega

Para poder cumplir con las finalidades necesarias indicadas en la presente Política y brindar nuestros diferentes servicios a los Usuarios, es obligatorio este proporcione los siguientes Datos Personales: Nombres y apellidos, Dirección de correo electrónico y Número de teléfono.

El tratamiento de los Datos Personales de los Usuarios arriba enlistados es necesario e indispensable para cumplir con las finalidades antes detalladas, respectivamente, por lo cual, la negativa a proporcionarlos tendrá como consecuencia que no podrán prestarse los servicios y acciones anteriormente descritas que pueda solicitar o requerir el Usuario.

Por su parte, los Datos Personales adicionales no mencionados anteriormente que puedan ser solicitados en el Sitio Web, serán de entrega meramente facultativa por parte del Usuario, por lo que su falta de entrega, ni tampoco su posterior supresión o cancelación, no impedirá el normal desarrollo de nuestros servicios.

Decisiones Automatizadas y Elaboración de Perfiles

CPB Abogados informa a los Usuarios que no se llevan a cabo decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, que puedan producir efectos jurídicos sobre los Usuarios o que los afecten de manera significativa.

El tratamiento de los Datos Personales se realiza exclusivamente con intervención humana y con el propósito de cumplir con las finalidades descritas en esta Política de Privacidad, garantizando el respeto a los derechos de los Usuarios y la transparencia en el uso de su información.

En caso de que en el futuro CPB Abogados implemente mecanismos de decisiones automatizadas o elaboración de perfiles, los Usuarios serán informados previamente sobre su existencia, las finalidades específicas de dicho tratamiento y las consecuencias que podría generar.

Banco de Datos Personales

La existencia del banco de datos personales en el que se almacenará los Datos Personales de los Usuarios ha sido declarada a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, con la denominación “Usuarios del Sitio Web”.

Ejercicio de los derechos

En su calidad de titular de sus Datos Personales, el Usuario tiene el derecho de acceder a sus Datos Personales en posesión de CPB Abogados, conocer las características de su tratamiento, rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos, solicitar sean suprimidos o cancelados al considerarlos innecesarios para las finalidades previamente expuestas o bien oponerse a su tratamiento para fines específicos, de conformidad con el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad.

A fin de ejercer los derechos antes señalados, el Usuario podrá dirigir su solicitud de ejercicio de derechos ARCO a la siguiente dirección: mkt@cpb-abogados.com.pe.

La solicitud presentada por el Usuario deberá cumplir con las especificaciones establecidas en la Ley y el Reglamento, incluyendo: (i) nombre del Usuario, así como domicilio u otro medio para recibir la respuesta a su solicitud; (ii) descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los cuales se busca ejercer los derechos ARCO; y, (iii) otros elementos y/o documentos que faciliten la localización de los Datos Personales y la atención de la solicitud.

De considerar el Usuario que no ha sido correctamente atendido en el ejercicio de sus derechos ARCO por parte de CPB Abogados, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, dirigiéndose a la Mesa de Partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Ca. Scipión Llona N° 350, Miraflores, Lima, Perú

Transferencia de Datos Personales

CPB Abogados no compartirá los Datos Personales de los Usuarios con otros terceros, salvo obligación legal.

Flujo Transfronterizo

Para almacenar los Datos Personales de los Usuarios, CPB Abogados contrata los servicios en la nube a través de Qualis Technology S.A.C., cuyos servidores físicos se encuentran ubicados en Estados Unidos.

Plazo de Conservación 

Los Datos Personales proporcionados por el Usuario serán tratados por CPB Abogados mientras que realice la atención de las consultas que hubiera formulado. Al concluirse la atención de la consulta, se procederá a eliminar su información del banco de datos personales de Usuarios del Sitio Web.

No obstante, en caso el Usuario hubiera otorgado su consentimiento para el tratamiento de sus Datos Personales para los fines adicionales, entonces CPB Abogados podrá conservar y utilizar los Datos Personales requeridos para dichos fines por un plazo máximo de cinco (5) años o hasta que el Usuario revoque el Consentimiento.

Medidas de Seguridad

CPB Abogados adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la protección de los Datos Personales de los Usuarios y evitar su alteración, perdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la técnica, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, todo ello, conforme a lo establecido por la Normativa de Protección de Datos Personales.

CPB Abogados emplea diversas técnicas de seguridad para proteger tales Datos Personales de accesos no autorizados. A pesar de lo anterior, los Usuarios reconocen que los medios técnicos existentes que brindan seguridad no son inexpugnables y que aun cuando se adopten todos los recaudos razonables de seguridad es posible sufrir manipulaciones, destrucción y/o pérdida de información. De presentarse estos casos, CPB Abogados procederá según lo dispuesto en las normas aplicables.

Sin perjuicio de ello, CPB Abogados no se hace responsable por interceptaciones ilegales o violación de sus sistemas o bases de datos por parte de personas no autorizadas, así́ como la indebida utilización de la información obtenida por esos medios, o de cualquier intromisión ilegítima que escape al control de CPB Abogados y que no le sea imputable.

CPB Abogados tampoco se hace responsable de posibles daños o perjuicios que se pudieran derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías telefónicas o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico, motivadas por causas ajenas a CPB Abogados; de retrasos o bloqueos en el uso de la plataforma informática causados por deficiencias o sobrecargas en el sistema de internet o en otros sistemas electrónicos.

Modificaciones:

CPB Abogados se reserva expresamente el derecho a modificar, actualizar o completar en cualquier momento la presente Política. Cualquier modificación, actualización o ampliación producida en la presente Política será inmediatamente publicada en el Sitio web para conocimiento del Usuario.

Por favor, verifique esta Política regularmente para consultar los cambios que se realicen sobre la misma.

Última actualización: junio de 2025

Política de Privacidad

Última actualización: 28 de febrero de 2022

Carrera & Cia Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada (“CPB Abogados”), identificada con RUC N° 20461677836, con domicilio en Ca. Monterrey N° 341, Dpto. 601, distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima – Perú, tiene un firme compromiso por el cumplimiento de todas las obligaciones legales que les son aplicables y por el respeto de los derechos que corresponden a los usuarios (en adelante, los “Usuarios”) del sitio web cpb-abogados.com.pe (“Sitio Web”).

CPB Abogados entiende que los datos personales de los Usuarios deben ser tratados de tal forma que se garantice el cumplimiento del ordenamiento legal en materia de protección de datos personales y, además, se tomen las medidas que generen un ambiente de confianza y seguridad respecto a dicho tratamiento.

Entiéndase por “datos personales” a toda aquella información que identifique o permita identificar a los Usuarios (en adelante, los “Datos Personales”).

Objeto y alcance

La presente Política de Privacidad tiene como objeto informar a los Usuarios sobre el uso y tratamiento de sus Datos Personales, recopilados mediante el Sitio Web.

El tratamiento de los Datos Personales proporcionados por el Usuario será realizado por CPB Abogados en estricto cumplimiento de lo señalado en la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales (la “Ley”) y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS (el “Reglamento”).

¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos personales de los usuarios?

El responsable del tratamiento de los Datos Personales de los Usuarios es Carrera & Cia Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada, identificada con RUC N° 20461677836, con domicilio en Ca. Monterrey N° 341, Dpto. 601, distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima – Perú.

La existencia del banco de datos personales en el que se almacenará los Datos Personales de los Usuarios ha sido declarada a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, con la denominación “Usuarios del Sitio Web”.

El banco de datos personales se encuentra actualmente en procedimiento de inscripción ante el Registro Nacional de Protección de Datos Personales.

¿Qué datos personales de los usuarios se recopilan a través del sitio web?

Para poder hacer uso de los servicios ofrecidos a través del Sitio Web, los Usuarios deberán proporcionar a CPB Abogados la siguiente información:

  • Nombres y apellidos
  • Dirección de correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Cookies, conforme se detalla en la sección de cookies correspondiente

Estos Datos Personales serán libremente proporcionados por los Usuarios al momento de hacer uso del Sitio Web. CPB Abogados no recopilará ni utilizará Datos Personales de los Usuarios distintos a aquellos que el Usuario haya autorizado. Bajo ningún supuesto CPB Abogados recopilará Datos Personales del Usuario sin su consentimiento y/o autorización, salvo en aquellos casos expresamente permitidos por la Ley y el Reglamento. En cualquier supuesto, los Usuarios serán debidamente informados sobre el tratamiento de sus Datos Personales, conforme a las exigencias aplicables.

Los Usuarios declaran que los Datos Personales que proporcionan a través del Sitio Web son ciertos y precisos, asumiendo responsabilidad por aquella información falsa que puedan haber proporcionado.

¿Con qué finalidad serán tratados los datos personales de los usuarios?

Los Datos Personales proporcionados por los Usuarios serán tratados para las finalidades que se detalla a continuación:

  • Permitir al Usuario la navegación a través del Sitio Web.
  • Atender las consultas que el Usuario formule respecto de los servicios prestados por CPB Abogados.
  • Atender las reclamaciones que el Usuario pueda presentar, de conformidad con las normas aplicables en materia de protección al consumidor.
  • Los Datos Personales del Usuario son necesarios e indispensables para cumplir con las finalidades detalladas, por lo cual la negativa a proporcionar dichos Datos Personales evitará que el Usuario pueda disfrutar de los servicios que se ofrecen a través del Sitio Web.
  • Por otro lado, los Datos Personales de los Usuarios también podrán ser utilizados para fines adicionales de envío de publicidad comercial, ofertas y promociones que sean de su interés. Este tratamiento solo será realizado en caso el Usuario haya brindado su consentimiento expreso para ello, de conformidad con las disposiciones de la Ley y el Reglamento.
  • El Usuario se encontrará facultado para revocar, en cualquier momento, el consentimiento brindado para el tratamiento de sus Datos Personales para los fines adicionales.
  • Los Datos Personales del Usuario no serán usados para finalidades distintas a las antes mencionadas.

¿Con quiénes se compartirán los datos personales de los usuarios?

Para almacenar los Datos Personales de los Usuarios, CPB Abogados contrata los servicios en la nube a través de Qualis Technology S.A.C., cuyos servidores físicos se encuentran ubicados en Estados Unidos.

CPB Abogados no compartirá los Datos Personales de los Usuarios con otros terceros, salvo obligación legal.

 

¿Cuál es el plazo de conservación de los datos personales de los usuarios?

Los Datos Personales proporcionados por el Usuario serán tratados por CPB Abogados mientras que realice la atención de las consultas que hubiera formulado. Al concluirse la atención de la consulta, se procederá a eliminar su información del banco de datos personales de Usuarios del Sitio Web.

No obstante, en caso el Usuario hubiera otorgado su consentimiento para el tratamiento de sus Datos Personales para los fines adicionales, entonces CPB Abogados podrá conservar y utilizar los Datos Personales requeridos para dichos fines, hasta que el Usuario revoque su consentimiento para ello.

Por otro lado, en lo que respecta al uso de cookies en el Sitio Web, en la sección correspondiente se indicará a detalle el plazo de conservación de las mismas.

Finalmente, si el Usuario hubiera presentado una reclamación en el Libro de Reclamaciones Virtual de CPB Abogados, los Datos Personales contenidos en la hoja de reclamación será almacenados por un plazo de tres (3) años, a fin de que CPB Abogados pueda cumplir con las obligaciones que le corresponden según las normas en materia de protección al consumidor.

 

Ejercicio de los derechos de los usuarios de acceso, rectificación, cancelación y oposición

En su calidad de titular de sus Datos Personales, el Usuario tiene el derecho de acceder a sus Datos Personales en posesión de CPB Abogados, conocer las características de su tratamiento, rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos, solicitar sean suprimidos o cancelados al considerarlos innecesarios para las finalidades previamente expuestas o bien oponerse a su tratamiento para fines específicos, de conformidad con el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (derechos ARCO).

A fin de ejercer los derechos antes señalados, el Usuario podrá dirigir su solicitud de ejercicio de derechos ARCO a la siguiente dirección: mkt@cpb-abogados.com.pe.

La solicitud presentada por el Usuario deberá cumplir con las especificaciones establecidas en la Ley y el Reglamento, incluyendo: (i) nombre del Usuario, así como domicilio u otro medio para recibir la respuesta a su solicitud; (ii) descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los cuales se busca ejercer los derechos ARCO; y, (iii) otros elementos y/o documentos que faciliten la localización de los Datos Personales y la atención de la solicitud.

De considerar el Usuario que no ha sido correctamente atendido en el ejercicio de sus derechos ARCO por parte de CPB Abogados, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, dirigiéndose a la Mesa de Partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Ca. Scipión Llona N° 350, Miraflores, Lima, Perú

Medidas de seguridad para resguardar los datos personales de los usuarios

CPB Abogados será responsable de los bancos de datos personales Usuarios del Sitio Web y Libro de Reclamaciones, así como de los Datos Personales de los Usuarios contenidos en estos.

Con el objetivo de evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo de los Datos Personales facilitados por el Usuario, CPB Abogados ha adoptado los niveles de seguridad y protección de datos personales requeridos por la Ley y el Reglamento, mediante la implementación de todos los medios y medidas técnicas a su alcance.

En ese sentido, CPB Abogados garantiza a los Usuarios la confidencialidad de los Datos Personales proporcionados, de conformidad con las normas aplicables en materia de protección de datos personales.

Compromiso anticorrupción y LAFT

CPB Abogados, mantiene su compromiso inquebrantable con la integridad, la legalidad y la transparencia en todas nuestras actuaciones. Como firma legal, reconocemos nuestra responsabilidad en la prevención de la corrupción, el lavado de activos y la financiación del terrorismo y otros, así, adoptamos una política de cumplimiento estricto que guía nuestra conducta profesional y corporativa. Esta política refleja no solo el cumplimiento de las normativas vigentes, sino también nuestra convicción ética de actuar con rectitud, promoviendo una cultura de cero tolerancia frente a cualquier práctica ilícita.

1.   OBJETIVO

El objetivo de la presente política es establecer los lineamientos generales para prevenir, detectar y sancionar cualquier potencial acto de corrupción, público o privado, lavado de activos, terrorismo, delitos tributarios y aduaneros, contabilidad paralela y, delitos contra el patrimonio cultural y paleontológico del Perú, así como cualquier otro que sea incorporado por la Ley 30424 y sus modificatorias – Ley de Responsabilidad Administrativa de la Persona Jurídica.

2.   ALCANCE

Esta política aplica a todos los colaboradores, proveedores y clientes actuales o potenciales y miembros de la alta dirección de CPB ABOGADOS y en lo que corresponda, a cualquier tercero relacionado o vinculado a la Compañía contractual o comercialmente.

CPB ABOGADOS informa a sus clientes, proveedores y demás partes interesadas sobre su Política Anticorrupción, con el objetivo de que se adhieran a los principios y lineamientos establecidos en ella. Se espera que todos mantengan un compromiso firme con la integridad, la ética y la prevención de cualquier forma de corrupción en el marco de sus relaciones con nuestra firma.

  1. DECLARACIÓN DE LA POLÍTICA
  • CPB ABOGADOS en sus actividades y en sus relaciones no tolera actos de corrupción, lavado de activos y financiamiento del terrorismo, así como otros que puedan implicar la comisión de ilícitos penales.
  • No existe justificaciones o razones válidas que permitan aceptar conductas en las que los colaboradores (sin importar el cargo que ocupe o el tiempo que haya estado desempeñando sus actividades) proveedores, clientes actuales o potenciales o miembros de la alta dirección, cometen, participan, contribuyen y/o tienen conocimiento y no informan y/o denuncian actos o conductas que configuren corrupción, lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
  • CPB ABOGADOS, en el marco de sus relaciones comerciales, contractuales y profesionales, establece que tanto la firma como sus colaboradores, clientes, socios estratégicos, proveedores y demás partes interesadas, declaran y se comprometen a lo siguiente:
    • Cumplimiento Normativo: En la ejecución de los servicios legales, trámites o gestiones vinculadas, se comprometen a no infringir ni vulnerar las leyes, reglamentos o normas vigentes en el Perú, incluyendo —de manera enunciativa mas no limitativa— la normativa anticorrupción, las disposiciones sobre prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo, así como los tratados internacionales aplicables.
    • Origen Lícito de Fondos y prevención de LA/FT: Declaran que los recursos que conforman su patrimonio, así como aquellos destinados a la contratación y ejecución de los servicios legales, no provienen de actividades ilícitas tales como lavado de activos, financiamiento del terrorismo, narcotráfico, captación ilegal de dinero u otras conductas delictivas.
    • Debida Diligencia y Prevención: Se obligan a implementar medidas razonables y eficaces para asegurar que sus socios, administradores, clientes, proveedores, colaboradores y demás relacionados no estén vinculados a actividades ilícitas, en especial aquellas relacionadas con el lavado de activos o el financiamiento del terrorismo. Esto incluye verificar el origen lícito de los fondos y bienes involucrados en sus operaciones así como comunicar a la otra parte cualquier cambio en esta situación.
  1. LINEAMIENTOS

Para el cumplimiento del objetivo de la presente política, CPB ABOGADOS:

  1. Prohíbe a su Alta Dirección, colaboradores en general, así como a terceros que actúen en su representación o beneficio, realizar cualquier posible acto de corrupción, público o privado, lavado de activos, terrorismo, delitos tributarios, delitos aduaneros, contabilidad paralela, delitos contra el patrimonio cultural y paleontológico del Perú, así como cualquier otro que sea incorporado al alcance de la Ley 30424 y sus modificatorias – Ley de Responsabilidad Administrativa de la Persona Jurídica.
  1. Exhorta a sus colaboradores y terceros que actúen en su representación o beneficio, a actuar siempre de forma ética y en cumplimiento de las leyes aplicables; lo cual se plasma en las cláusulas de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo incorporadas en los contratos comerciales y/o laborales.
  1. CPB Abogados realiza acciones de debida diligencia respecto de sus colaboradores y socios de negocios en las operaciones o actividades existentes o planificadas.
  1. Ha designado a un Oficial de Cumplimiento con autoridad e independencia en el ejercicio de sus funciones, quien tiene a su disposición los recursos suficientes para implementar y mantener el Sistema de Prevención LA/FT en CPB abogados.
  1. Promueve el reporte de buena fe o sobre la base de una creencia razonable de posibles actos de corrupción, público o privado, lavado de activos, terrorismo, delitos tributarios, delitos aduaneros, contabilidad paralela, delitos contra el patrimonio cultural y paleontológico del Perú, así como cualquier otro que sea incorporado al alcance de la Ley 30424 y sus modificatorias – Ley de Responsabilidad Administrativa de la Persona Jurídica, o sospecha de que uno pudiese estar ocurriendo, así como el planteamiento de inquietudes. Estas comunicaciones pueden ser dirigidas al Canal de Denuncias.
  1. Garantiza que las personas que realicen reportes a través del Canal de Denuncias, o se nieguen a participar en lo que consideran un posible acto de corrupción, público o privado, lavado de activos, terrorismo, delito tributario, delito aduanero, contabilidad paralela y, delitos contra el patrimonio cultural y paleontológico del Perú, así como cualquier otro que sea incorporado al alcance de la Ley 30424 y sus modificatorias – Ley de Responsabilidad Administrativa de la Persona Jurídica, no sufrirán perjuicios ni represalias por ello. Garantizan también la confidencialidad y reserva de la identidad e información proporcionada.

5.      CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO

El incumplimiento de esta Política acarreará responsabilidad por los daños y perjuicios directos e indirectos que su actuación ocasione a CPB Abogados. En el caso de sus colaboradores CPB Abogados actuará conforme a su normativa interna, políticas de cumplimiento y al marco legal vigente en el Perú, evaluando las medidas disciplinarias o contractuales, acciones civiles, administrativas o penales que correspondan.

En el caso de que el incumplimiento corresponda a clientes o proveedores, CPB ABOGADOS se reserva el derecho de resolver unilateralmente la relación contractual o comercial, sin que ello genere responsabilidad alguna para la firma.

Asimismo, CPB ABOGADOS tendrá derecho a exigir una indemnización por los costos, daños y perjuicios que dicha situación pudiera ocasionar, incluyendo —pero no limitándose a— gastos legales, administrativos, reputacionales, operativos y cualquier otro derivado de la terminación anticipada del vínculo.

Declaración de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo

LAS PARTES manifiestan en calidad de declaración jurada, que los recursos que componen su patrimonio, así como los recursos que destinarán para el desarrollo del servicio legal, no provienen de lavado de activos, financiación del terrorismo, narcotráfico, captación ilegal de dineros y en general de cualquier actividad ilícita.

LAS PARTES se obligan a realizar todas las actividades encaminadas a asegurar que todos sus socios y los recursos que éstos hayan aportado, sus administradores y las decisiones que éstos adopten, sus clientes y el origen de los fondos que utilicen, sus proveedores y el origen de los bienes o servicios proporcionados, sus empleados y las conductas de éstos, etc., no se encuentren relacionados o provengan, según el caso, de actividades ilícitas, particularmente de lavado de activos o financiación del terrorismo.

En todo caso, si durante el plazo de vigencia del servicio legal prestado, EL CLIENTE, algunos de sus administradores o socios llegasen a resultar inmiscuidos en una investigación de cualquier tipo (penal, administrativa, etc.) relacionada con actividades ilícitas, lavado de dinero o financiamiento del terrorismo, o fuesen incluidos en listas de control como las de la ONU, OFAC, etc., CPB ABOGADOS tiene el derecho de terminar unilateralmente el servicio prestado.

Protocolo canal de denuncias

Objeto

El presente Protocolo tiene como objeto establecer un canal de comunicación externo para la recepción de denuncias relacionadas con incumplimientos normativos y/o prácticas contrarias a la ética relacionadas con el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo, así como, el cohecho (soborno) en sus distintas modalidades.

Carrera & Cia Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada (en lo sucesivo, “CPB Abogados”) ha establecido una política de tolerancia cero frente a cualquier forma de corrupción por lo que prohíbe toda conducta que pueda ser entendida como soborno en el sector privado o en el sector público, lavado de activos o financiamiento del terrorismo.

Se establece este Protocolo con la finalidad de dar a conocer el citado canal de denuncias y garantizar que, de presentarse una denuncia, ésta será tratada de forma profesional y confidencial, adoptando las medidas oportunas para proteger los intereses de CPB Abogados y del denunciante.

Alcance

Podrán enviar denuncias, a través del Canal de Denuncias, aquellas personas interesadas o personas vinculadas con CPB Abogados, así como clientes, proveedores y terceros.

CPB Abogados se obliga a analizar todas las denuncias que se reciban de forma objetiva y confidencial. Asimismo, garantizará la confidencialidad de la identidad de la persona que la plantea y del denunciado o denunciados, informando tan sólo a las personas estrictamente necesarias en el proceso.

Comunicación y recepción

La persona que tuviese conocimiento de una irregularidad podrá comunicarlo a través de la siguiente dirección de correo electrónico canaldedenuncias@cpb-abogados.com.pe, cuyo destinatario será el Encargado de Prevención y/o determinadas personas autorizadas por CPB Abogados.

Requisitos mínimos de la denuncia

Para que una denuncia sea admitida a trámite y por tanto investigada, tendrá que cumplir, en la medida de lo posible, con los siguientes elementos mínimos:

  • Descripción del hecho y/o conducta sospechosa;
  • Posibles personas implicadas;
  • Fechas y/o fechas del hecho y/o conducta;
  • Medios en que se ha realizado la posible conducta ilícita;
  • En su caso, posible impacto económico; y
  • Aportación de pruebas.

Admisión a trámite

Si una vez obtenida toda la información relevante sobre el hecho y/o conducta, proporcionada por el denunciante, se considera que concurren indicios razonables de la existencia de una acción u omisión contraria a la normativa, se iniciará el procedimiento de investigación.

Si la información recibida es insuficiente o no hay indicios claros de una acción u omisión contraria a la normativa, se procederá a desestimar la denuncia, archivando el caso y comunicándolo al denunciante con las razones de la desestimación.

Protección del denunciante

CPB Abogados, velará, en la medida de lo posible, para que no se produzca ningún tipo de represalia sobre la persona o personas que planteen las denuncias de buena fe.

Así mismo, CPB Abogados garantiza que, los procesos de investigación estarán sujetos a la máxima confidencialidad, a los efectos de proteger la identidad del denunciante, en caso de conocerla, así como la identidad de los denunciados y de los hechos, informando, tan sólo, a las personas estrictamente necesarias en el proceso.

CPB Abogados se reserva el derecho a realizar las modificaciones del presente Protocolo que estime oportunas o adaptaciones a la normativa en vigor en cada momento.